DESPUES DE LA BELLEZA: HEGEL Y LA FILOSOFIA DE LA PINTURA MODERNA

Autor: Pippin, Robert Buford

Sección: ARTE - ARTE GRAL

DESPUES DE LA BELLEZA: HEGEL Y LA FILOSOFIA DE LA PINTURA MODERNA

DESPUES DE LA BELLEZA: HEGEL Y LA FILOSOFIA DE LA PINTURA MODERNA

19,90€ IVA INCLUIDO

Editorial:
MACHADO
Publicación:
01/05/2024
Colección:
La balsa de la medusa
Ver ficha completa

ÚLTIMOS EJEMPLARES

Recogida en librería GRATIS

Envío a domicilio

Añadir a la cesta

Sinopsis

«los logros del arte moderno tienen que entenderse como logros filosóficos de una cierta clase, aun cuando las obras de arte visual no sean ni tesis discursivas ni tengan relevancia filosófica por contener o implicar afirmaciones filosóficas. Mis principales ejemplos en este libro, Manet y Cézanne, son figuras consideradas a menudo respectivamente el abuelo y el padre de la modernidad …

«los logros del arte moderno tienen que entenderse como logros filosóficos de una cierta clase, aun cuando las obras de arte visual no sean ni tesis discursivas ni tengan relevancia filosófica por contener o implicar afirmaciones filosóficas. Mis principales ejemplos en este libro, Manet y Cézanne, son figuras consideradas a menudo respectivamente el abuelo y el padre de la modernidad en pintura. Hay en juego algo de importancia filosófica en los logros pictóricos incluso si no son precisamente porque no son filosofía en sí mismos. Es decir, la idea no es que estas obras de arte sean obras de filosofía, o filosofía incompleta, sino que encarnan una forma distinta de inteligibilidad estética, o una manera estética de hacer inteligible y atrayente una variedad de asuntos de la más profunda importancia para la filosofía.» Según Pippin, la pintura sería, como el cine, «filosofía por otros medios», una forma de conocimiento y autoconocimiento sensible afectivo. Desde este punto de vista se analiza, contra la idea de que el arte es algo del pasado, la pintura a partir de Manet y Cézanne como un modo adecuado y específico de representación de los problemas de la sociedad moderna desde el propio medio pictórico.
Leer más

Más información del libro

DESPUES DE LA BELLEZA: HEGEL Y LA FILOSOFIA DE LA PINTURA MODERNA

Editorial:
MACHADO
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-7774-735-2
EAN:
9788477747352
Nº páginas:
216
Colección:
La balsa de la medusa
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
22 mm
Ancho:
14 mm
Sección:
ARTE
Sub-Sección:
ARTE GRAL
Robert B. Pippin es Catedrático distinguido Evelyn Stefansson Nef de la Universidad de Chicago. Pippin es especialista en Hegel y el Idealismo Alemán y autor de numerosas monografías sobre Kant, Hegel, Nietzsche o Marcuse. Además, Pippin ha escrito sobre filosofía del arte de inspiración hegeliana, sus ensayos sobre Proust, James y Coetzee están recogidos en Philosophy by Other Means (2021). También es autor de cinco monografías sobre filosofía y cine. Entre los últimos se encuentra Filmed Thought: Cinema as a Reflective Form (2019).

Otros libros en ARTE

También te pueden interesar